
Siempre hay duda al momento de
seleccionar y saber cual es lo mejor, pero hay que tomar en cuenta, que es lo
que se busca y para que se utilizara, para después tomar
la decisión: en que me gastare mi dinero para perder el tiempo
(según sea el motivo de la compra, claro).
¿De verdad que la era de las
computadoras ha pasado?Eso es lo que sostiene la firma de investigación International Data Corporation (IDC).
Y como prueba de ello, dice que las computadoras están siendo sustituidas
por celulares inteligentes,
de los que se han vendido 100.9 millones de unidades en los últimos tres meses
de 2010.
La venta de celulares
inteligentes ha dado un salto de un 87.2% comparado con la venta del 2009, lo
que detuvo la venta de computadoras.
Una institución que se dedica al
análisis de este mercado expresó que la venta de celulares inteligentes en
Estados Unidos es de un 27%, lo que implica un 10% más que en diciembre de
2009, en un sector que aún domina RIM, la fabricante de BlackBerry, con 31%.
La educación en estos momentos gira a grandes
velocidades dejando a un lado los procesos antiguos y métodos que no son
empleados con tecnología de avanzada, es por esto, que los celulares han pasado
de generación en generación a pasos agigantados.
Encontramos desde los más sencillos hasta los más
aventajados en tecnología que despierta un interés desbordado por los jóvenes.
Los invito a mirar que provecho se le saca a estas
herramientas informáticas, de tal forma que sea el joven quien se vea en la
necesidad de saber que utilidad va a aplicar en su aprendizaje Del maestro a
ser un piloso para que el alumno no le imponga ritmos de aprendizaje, es saber
más que el alumno y es por esto que somos docentes del siglo Tecnológico.
El
celular se ha convertido en un artículo indispensable en la vida de adulto y
cada vez más entre los niños. Y es que no sólo es un medio para recibir y
contestar llamadas, ahora los smartphones nos permiten hacer múltiples
actividades como navegación por internet, interacción en redes sociales,
chatear, tomar fotos, grabar videos, etc.
Los
fabricantes de teléfonos están desarrollando celulares dirigidos a niños como
es el caso de Nokia C3 que es un blackberry para niños o el
teléfono MO1 -desarrollado por Imaginarium, una compañía de juguetes, y
Telefónica en España-.
Desde
que en 1981 se vendió el primer PC de IBM y la integración del Sistema
Operativo de Microsoft Windows de fácil uso posterior para el PC, los equipos
han revolucionado la forma en que las personas, los estudiantes y las empresas
trabajan, se comunican, viven, educan y entretienen. Los equipos ahora son
partes integrales de prácticamente todas las actividades humanas y no humanas
posibles. Los beneficios de la informática para la sociedad son múltiples.
